domingo, 30 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 30 SEPTIEMBRE

1765 Nace en Valladolit José María Morelos y Pavón, quien se distinguió como gran pensador social y genial estratega de la gesta libertaria.
1924 Nace el escritor Truman Chapote, representante de la llamada escuela neoromántica del Sur, escribió novelas - reportajes.
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

sábado, 29 de septiembre de 2012

¿Qué tan duraderas son las huellas dactilares?

¿Qué tan duraderas son las huellas dactilares?

EFEMÉRIDES 29 SEPTIEMBRE

1900 El Presidente Porfirio Díaz inauguro la Moderna penitenciaria de Lecumberri.
1913 Surge la División del Norte comandada por Francisco Villa.
1921 El presidente Álvaro Obregón firma el decreto de creación de la Secretaria de Educación Pública.
1934 Se inaugura el Palacio de las Bellas Artes con la comedia "La Verdad Sospechosa".

viernes, 28 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 28 SEPTIEMBRE

1810 Las fuerzas de Miguel Hidalgo y Costilla toman la Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato, Gto.
1821 Se firma el Acta de la Independencia de México.

martes, 25 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 25 SEPTIEMBRE

1873 Se inaugura, en el Paseo de la Reforma, el monumento a Cristóbal Colón.
1873 En el Gobierno de Sebastián Lerdo de Tejeda, fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.
1877 Nace Plutarco Elias Calles, controvertido profesor y político revolucionario, quien llego a gobernar el país del 1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928.

lunes, 24 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 24 SEPTIEMBRE

1865 Muere el general Antonio Rosales, destacado militar liberal que participó en la Batalla de San Pedro, en la que derrotó a los franceses.
1903 Nace Miguel Alemán Valdés, abogado y político. Presidente de México (1946-1952).
1982 Se funda el Museo Nacional de las Culturas Populares.

domingo, 23 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 23 SEPTIEMBRE

1866 El General Porfirio Díaz derrota a las fuerzas invasoras francesas en Nochixtlán, Oaxaca.
1939 Muere Sigmund Freud, medico austriaco, quien fue el iniciador de psicoanálisis.
Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y se Abolición.

sábado, 22 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 22 SEPTIEMBRE

1910 Se inaugura la Universidad Nacional de México, más adelante Universidad Nacional Autónoma de México.
1969 Muere Adolfo López Mateos, ex presidente de México (1958-1964).

viernes, 21 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 21 SEPTIEMBRE

1810 Miguel Hidalgo y Costilla hace su entrada triunfal en Celaya, Gto.
1918 Nace el escritor autodidacta Juan José Arreola.
Día Internacional de la Paz.

jueves, 20 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 20 SEPTIEMBRE

1870 Se funda la Escuela Nacional de Ciegos.
1964 Se inaugura el Museo de Arte Moderno.
1970 Muere Arturo Rosenblueth, director del Centro de Investigaciones y  Estudios Avanzados del IPN.
1992 Se acuerdan relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 19 SEPTIEMBRE

1876 Muere el General Donato Guerra, combatiente de las guerras de Reforma y de la Invasión Francesa.
1973 Se crea el Colegio de Bachilleres con un concepto curricular propio y novedoso.
1984 Se publica el primer número del periódico "La Jornada".
1985 La Ciudad de México fue sacudida por un terremoto devastador.

martes, 18 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 18 SEPTIEMBRE

1830 Nace José Tomás de Cuéllar, novelista, periodista y diplomático, autor de la "Linterna mágica".
1930 Inicia transmisiones la radiodifusora XEW, "La Voz de América Latina desde México".
2000 Se inaugura el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional.

lunes, 17 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 17 SEPTIEMBRE

1964 Se inaugura el Museo Nacional de Antropología e Historia.
1973 Muere Eugenio Garza Sada, empresario y filántropo.

domingo, 16 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 16 SEPTIEMBRE

1810 Aniversario del inicio de la Independencia de México.
1853 Se firma el tratado de paz con un grupo de mayas y autoridades de Belice para dar fin a la guerra de Castas.
1827 Corresponde al Presidente Guadalupe Victoria celebrar por primera vez el Grito de Dolores, lo que hicieron los siguientes mandatarios como tradición que habría de cambiarse al día 15 de Septiembre.

sábado, 15 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 15 SEPTIEMBRE

1854 En solemne función, se cantó por primera vez el Himno Nacional Mexicano en el Teatro Santa Anna.
1890 Nace Agatha Mary Clarissa Miller, autora de best sellers policiales, fue conocida como "Agatha Christie", algunas obras fueron llevadas al teatro y al cine.
Se conmemora el Grito de Independencia.

viernes, 14 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 14 SEPTIEMBRE

1824 La provincia de Chiapas declaró su formal y legar anexión a la República Mexicana por Pacto Federal.
1920 Nace Mario Benedetti, escritor uruguayo de cuentos, novelas y poemas. Entre sus obras esta "La Tregua".
1945 Inician las actividades de los Estudios Churubusco, con el rodaje "La morena de mi Copla".

jueves, 13 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 13 SEPTIEMBRE

1847 Los cadetes Juan Escutia, Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar defendieron el Castillo de Chapultepec de las tropas invasoras estadounidenses.
2004 Muere Luis E. Miramontes, mexicano coinventor de la píldora anticonceptiva.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 12 SEPTIEMBRE

1847 Se conmemora la Gesta Heroica del Batallón de San Patricio.
1896 Aparece el primer número del diario "El Imparcial", obra del periodista Rafael Reyes Espindola.
1919 Se funda la Academia Mexicana de la Historia, con Luis González Obregón como su primer director.

martes, 11 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 11 SEPTIEMBRE

1875 Se inaugura la Academia Mexicana de la Lengua.
1950 El Gobierno de México firma un acuerdo con la UNESCO para crear el centro Regional de Educación para Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina (CREFAL) con cede en Pátzcuaro Michoacán.
1971 Se crea el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE).

lunes, 10 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 10 SEPTIEMBRE

1786 Nace Nicolas bravo, insurgente a las ordenes de José María Morelos, se le conoció como "Héroe del Perdón".
1852 Nace el compositor Genaro Codina, autor de "La Marcha de Zacatecas".
Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

domingo, 9 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 09 SEPTIEMBRE

1731 Nace Francisco Javier Clavijero, historiador y escritor.
1854 México ingresa a la Sociedad de las Naciones.

sábado, 8 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 08 SEPTIEMBRE

1824 Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.
1847 Las tropas mexicanas enfrentaron a los invasores americanos en Chapultepec, la batalla "Molino del Rey".
1869 Nace José María Pino Suárez, quien se destacó como abogado, poeta y político.
Día Internacional de la Alfabetización.

viernes, 7 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 07 SEPTIEMBRE

El 07 de septiembre de 1946, Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.
El 07 de septiembre de 1949, Muere José Clemente Orozco, integrante junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera del Movimiento Muralista Mexicano.

jueves, 6 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 06 SEPTIEMBRE

El 06 de septiembre de 1847, Rotas las conversaciones entre México y Estados Unidos de Norteamérica, Nicholas P. Trist, manifiesta que sus tropas avanzarán sobre Chapultepec y la ciudad de México.
El 06 de septiembre de 1860, El presidente Benito Juárez proclama las leyes de Reforma en Guanajuato.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 05 SEPTIEMBRE

El 05 de septiembre de 1913, El general Rafael Buelna, joven revolucionario sinaloense, derrota a las fuerzas huertistas en Sautla, Nayarit.
El 05 de septiembre de 1914, Nace Nicanor Parra, uno de los petas líricos chilenos más originales de la época actual, autor de "Cancionero sin nombre".

martes, 4 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 04 SEPTIEMBRE

El 04 de septiembre de 1924, Nace el jurisconsulto Héctor Fix Zamudio, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
El 04 de septiembre de 1941, Se funda la Sociedad Botánica de México para el estudio de la flora mexicana.
El 04 de septiembre de 1969, Se inaugura la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (METRO) en el Distrito Federal.

lunes, 3 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 03 SEPTIEMBRE

El 03 de septiembre de 1934, Cosio Villegas funda el Fondo de Cultura Económica, una de la editoriales más importantes de México e Iberoamérica.
El 03 de septiembre de 1991, Muere Alfonso García Robles, diplomático, Premio Nobel de la Paz (1982).

domingo, 2 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 02 SEPTIEMBRE

El 02 de septiembre de 1856, Muere Luis de la Rosa Orteiza, abogado y político, quien participo en la redacción de los tratados de Guadalupe Hidalgo.
El 02 de septiembre de 1832, El ingeniero Pascual Ortiz Rubio, renuncia a la Presidencia de la República.
El 02 de septiembre de 1945, Se firma la rendición de Japón, a bordo del Acorazado Missouri con lo que termina de forma oficial la Segunda Guerra Mundial.

sábado, 1 de septiembre de 2012

EFEMÉRIDES 01 SEPTIEMBRE

El 1º de septiembre de 1925, El Presidente Elías Calles, inauguran el Banco de México. 
El 1º de septiembre de 1939, Estalla la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia. 
Apertura del primer periodo de sesiones ordinales del Congreso de la Unión.